Powered By Blogger

sábado, 7 de agosto de 2010

Golf V (2003-2008)

A finales de 2003 se puso a la venta la quinta generación del Golf. Todos los niveles de equipamiento incorporan control de estabilidad, control de tracción, antibloqueo de frenos, asistencia al frenado y seis airbags; la caja de cambios de doble embrague DSG es de las más rápidas en el mercado.

[editar] Motorizaciones
En los primeros meses de venta, los motores gasolina 1.4 litros de 75 CV y 1.6 litros de 102 CV de inyección indirecta fueron acompañados por dos unidades con inyección directa (denominada comercialmente "Fuel Stratified Injection"): un 1.6 litros de 115 CV y un 2.0 litros de 150 CV. Todos los modelos de motores aquí citados, excepto el 1.6 de 102 CV, ya se han retirado del mercado a lo largo de 2007 y 2008.

Los primeros Diesel fueron un 2.0 SDI de 75 CV y el antiguo 1.9 TDI de 90 CV. Los motores Diesel actuales son el 1.9 TDI de 105 CV, y el 2.0 litros en dos versiones: una de 140 CV y otra de 170 CV. El 1.9 de 105 CV y los dos 2.0 tienen turbocompresor de geometría variable, inyección directa con inyector-bomba e intercooler. El 1.9 litros de 90 CV tenía turbocompresor de geometría fija.

A partir de 2006, se comercializó uno de los motores más revolucionarios del momento, el motor 1.4 TSI de 122, 140 ó 170 CV de potencia máxima. Este rendimiento se logra con un compresor volumétrico y un turbocompresor (salvo en el de 122 CV, que solamente tiene turbocompresor). Mientras que el compresor funciona a bajas revoluciones, el turbocompresor se enciende a medio régimen y el primero se desconecta a altas vueltas. Este sistema permite un entrega de potencia pareja a todo régimen y le otorga prestaciones de un motor atmosférico de 2.4 litros con un consumo inferior. La diferencia de potencias entre las tres versiones se debe en gran medida a una mayor/menor presión de soplado de los compresores.

Actualmente, el gasolina 1.6 litros de 102 CV y los Diesel 1.9 litros tienen cajas de cambios manual de cinco marchas, y el resto de la gama de seis marchas. El 1.6 FSI está disponible también con una caja automática de seis marchas llamada Tiptronic, y los 1.4 TSI, 2.0 TFSI, 1.9 TDI de 105 CV, 2.0 TDI y 3.2 V6 opcionalmente con una de doble embrague y seis relaciones - siete relaciones en el caso del motor 1.4 TSI de 122 CV.

[editar] Versiones deportivas
A finales del 2004, un año después de haber sido presentado el prototipo, se puso a la venta el "Golf GTI". Su motor es un gasolina 2.0 TFSI con turbocompresor de 200 CV de potencia máxima y 280 Nm de par motor máximo. Tiene detalles que hacen recordar al GTI I, como varios detalles exteriores en negro y un marco interior rojo en la parrilla. Tanto el periodismo como el público han destacado su estética y sus cualidades dinámicas.

En 2005 se comenzó a vender el "Golf R32", que tiene un motor gasolina V6 de 3.2 litros de cilindrada y 250 CV de potencia máxima. Incorpora tracción a las cuatro ruedas y está disponible con cajas de cambios manual o automática de doble embrague, ambas de seis relaciones.

[editar] Golf Plus
Artículo principal: Volkswagen Golf Plus
Con el mismo largo que el Golf (4,20 metros) y una altura intermedia entre él y el Volkswagen Touran (1,58 metros), se lanzó en 2005 el monovolumen compacto Volkswagen Golf Plus, para cubrir el hueco entre ambos.

Golf Variant

Golf V Variant.El monovolumen Golf Plus se había planeado inicialmente como el sucesor del Golf Variant IV, el familiar de la gama Golf. Como muchos clientes pidieron el retorno de esta variante, ésta comenzó a comercializarse en junio de 2007. Respecto a la versión anterior, también han cambiado de posición los pilotos, que ya no muerden el portón del maletero. El frontal toma algunos elementos visuales del Jetta, como la calandra doble y cromada. Por esta razón, el familiar lleva el mismo nombre que el sedán en varios países, sea con el mote Variant o SportWagen. El familiar se fabrica junto al Jetta en Puebla, México.

La capacidad del maletero es de 520 litros, y abatiendo los asientos traseros llega hasta los 1.550 litros, quedando una superficie casi plana.

Respecto a la seguridad, dispone de seis airbags (los dos frontales, dos laterales y dos de cortina), sistema antibloqueo de frenos con distribución electrónica de la frenada, control de estabilidad, asistente de la frenada de emergencia, estabilizador de remolque y dos anclajes Isofix para niños. También es posible en opción airbags laterales traseros.

[editar] Motorizaciones
Gasolina
1.4: 4 cilindros, 16 válvulas, 1390 cm3, 75 CV, 126 Nm
1.4: 4 cilindros, 16 válvulas, 1390 cm3, 80 CV, 132 Nm
1.4 FSI: 4 cilindros, 16 válvulas, 1390 cm3, 90 CV, 130 Nm
1.4 TSI: 4 cilindros, 16 válvulas, 1390 cm3, 122 CV, 200 Nm
1.4 TSI: 4 cilindros, 16 válvulas, 1390 cm3, 140 CV, 220 Nm
1.4 TSI: 4 cilindros, 16 válvulas, 1390 cm3, 170 CV, 240 Nm
1.6: 4 cilindros, 8 válvulas, 1595 cm3, 102 CV, 148 Nm
1.6 FSI: 4 cilindros, 16 válvulas, 1598 cm3, 115 CV, 155 Nm
2.0 FSI: 4 cilindros, 16 válvulas, 1984 cm3, 150 CV, 200 Nm
2.0 GTI: 4 cilindros, 16 válvulas, 1984 cm3, 200 CV, 280 Nm
2.0 GTI: 4 cilindros, 16 válvulas, 1984 cm3, 230 CV, 300 Nm (30º aniversario Pirelli Edition)
3.2 R32: 6 cilindros, 24 válvulas, 3189 cm3, 250 CV, 330 Nm
Diesel
1.9 TDI: 4 cilindros, 8 válvulas, 1896 cm3, 90 CV, 210 Nm
1.9 TDI: 4 cilindros, 8 válvulas, 1896 cm3, 105 CV, 250 Nm
2.0 SDI: 4 cilindros, 8 válvulas, 1968 cm3, 75 CV, 140 Nm
2.0 TDI: 4 cilindros, 16*1/8*2 válvulas, 1968 cm3, 140 CV, 320 Nm
2.0 TDI: 4 cilindros, 16 válvulas, 1968 cm3, 170 CV, 350 Nm
*1 Sin DPF
*2 Con DPF

No hay comentarios:

Publicar un comentario